En homenaje a los hermanos Estrada – Pacheco, creadores de la danza de “Los Caporales”, el Ministerio de Culturas y Turismo del Estado Plurinacional de Bolivia promueve el 1er Concurso Intercolegial de Caporales “Mi Orgullo, Mi Identidad” dirigido a todos los estudiantes de 6to grado de secundaria de unidades educativas públicas, privadas y de convenio de las ciudades de La Paz y El Alto.
La danza de “Los Caporales” es una expresión folklórica de proyección, que tiene su origen en el departamento de La Paz y fue presentada al público por primera vez en 1969 por los hermanos Estrada Pacheco con la fraternidad “Caporales Urus del Gran Poder”. Luego de presentaciones eventuales, en 1972 la agrupación decidió dar a conocer esa flamante danza en el evento folclórico más importante de la ciudad de La Paz: la fastuosa entrada del Señor del Gran Poder.
Según el matutino La Razón en su edición de 2012, el novedoso baile fue inspirado en el personaje del Caporal de la Saya, como una nueva propuesta, el “Caporal” quien es separado de la tropa para constituir un nuevo grupo de muchos «Caporales» y así nace una danza nueva, de ahí su nombre.
El baile de los “Negritos y la tuntuna”, sirvió de base para su música, que inicialmente se sustentó de adaptaciones de huayños altiplánicos (dos cuartos y dos octavos); posteriormente evolucionó como folklore tomando una nueva forma.
La danza representa al mestizo o mulato que era el capataz de los esclavos negros traídos a Bolivia durante el periodo colonial, personaje desclasado que responde al patrón y somete a su propia raza.
En ese contexto, el concurso que tiene la tónica de fortalecer y difundir la danza de “Los Caporales”, convoca la participación de grupos de un máximo de 20 personas y un mínimo de 10. El periodo de inscripción inicia el 01 y concluye el 15 de septiembre.
La primera presentación de los participantes se realizará el 15 de septiembre en el Patio de Culturas donde el jurado tomara en cuenta el tiempo y vestimenta, entre otros aspectos.
La etapa clasificatoria se realizará el 16 de septiembre a partir de las 10:00 horas en el coliseo Polideportivo “Héroes de Octubre” de la ciudad de El Alto y la Gran Final se desarrollará el viernes 29 de septiembre a las 10:00 horas, en el parque “La Florida” de la zona sur de la ciudad de La Paz.
El Ministerio de Culturas y Turismo premiara al Primer, Segundo y Tercer lugar, asimismo a la mejor barra y todos los danzarines recibirán el respectivo certificado de participación reconociendo su esmero por aportar en la defensa de las Danzas Patrimoniales de Bolivia.
Los interesados pueden inscribirse en las oficinas de la Dirección de Promoción Cultural del Ministerio de Culturas y Turismo situado en la ciudad de La Paz, calle Potosí esquina Ayacucho, s/n. Para su activación, cada delegación debe presentar la carta de postulación firmada por el director del colegio y la lista de los participantes.
La Danza de “Los Caporales” está protegida por el Estado con la ley 137 que establece en sus dos únicos artículos, que la danza es Patrimonio Cultural e inmaterial de Bolivia y que el Ministerio de Culturas y Turismo queda encargado del registro, catalogación y emisión de la respectiva certificación.
Fuente: http://www.minculturas.gob.bo/index.php/prensa/noticias/3137-culturas-concurso-intercolegial-de-caporales-rinde-homenaje-a-los-hermanos-pacheco-estrada